A RAÍZ DE 109 CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES DETECTADOS EN EL HOSPITAL, MÁS EL INFORME DE LA CARU, CONCEJALES OPOSITORES QUIEREN CONOCER QUÉ PASA.

Concejales de “Juntos por Entre Ríos” de la ciudad de Federación enviaron nota el presidente municipal Ricardo Bravo para saber si el Municipio de Federación cumple con el muestreo de agua, y del cual es responsable, en balnearios de su jurisdicción.

Los ediles recordaron que en el presente año han advertido sobre la necesidad de intensificar controles sobre la calidad del agua de las costas de Federación, acrecentando su preocupación debido al reciente informe presentado por C.A.R.U, (Comisión Administradora del Río Uruguay) habiendo tomado contacto con Secretaría de Ambiente Provincial.

CARU: “Playa Grande” y “Playa Baly” excedidas en “Escherichia coli” y “Enterococos”

En la nota manifiestan que en virtud del informe publicado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (C.A.R.U), que da cuenta del estado de contaminación de las playas de nuestra jurisdicción (Baly y Grande), y habiendo tomado contacto con autoridades competentes a nivel provincial, solicitan al intendente Ricardo Bravo les informe “si la administración que preside se encuentra cumpliendo con lo establecido en la resolución de la Secretaria de Medio Ambiente Nº084/7 que se encuentra vigente, y de lo que fuera notificado en fecha 16 de Octubre del año 2024”.

Muestreo de agua

Puntualizan que la resolución Nº 084/7 establece en su Artículo 6, que “el municipio es responsable del muestreo de agua de los balnearios de su jurisdicción”. En caso de ser afirmativo, piden se les informe “nombre de él o los profesionales que llevan a cabo la tarea, y nos haga llegar los resultados que debieron ser entregados treinta (30) días antes de la apertura de la temporada para el uso de sus playas” destacan.

Al mismo tiempo, le recuerdan que desde el bloque de concejales de radicales Pro han expresado en reiteradas oportunidades y por distintas vías, la preocupación por el estado de funcionamiento de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales y sus estaciones elevadoras, realizando en el mes de noviembre un pedido solicitando específicamente se les informe como estaban previniendo la calidad del agua.

Ciento Nueve 109 casos de gastrointestinales

“Nuestra preocupación se acrecienta hoy debido a que la dirección del hospital San José nos informó que el día 8 de enero del corriente año llevaban registrados ciento nueve (109) casos de problemas gastrointestinales, que, si bien no se puede asegurar con rigor científico, se puede presumir que fueron ocasionados por la mala calidad del agua”, plantearon.

Los concejales quedaron a la espera de una respuesta urgente debido a la gravedad de la situación, reservándose los derechos a llevar adelante cualquier acción que considere

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.