Este lunes en Concepción del Uruguay se inició el juicio contra Eric Gastón Hass, de 26 años, acusado de realizar pintadas de contenido antisemita en la sinagoga y en la sede de la AMIA de Basavilbaso en la madrugada del 27 de junio de 2014. Es la primera vez que un delito de estas características llega a la instancia de juicio oral y público en el país.Hass es defendido por los abogados Lucas Vallejo y Ariel Amarillo. El fiscal interviniente es Mariano Budasoff, mientras que la querella es ejercida por el letrado Mario Arcusín. En la primera audiencia la defensa cuestionó la participación de Arcusín como querellante, lo cual, tras un cuarton intermedio, fue rechazado por el tribunal que integran Alberto Seró, Mariano Martínez y Mariela Rojas de Di Pretoro.
Tras los alegatos de apertura y los planteos previos, declararon cinco testigos y se dio por finalizada la jornada con un cuarto intermedio hasta este martes, informó el sitio digital 03442.
El proceso en su etapa preliminar se demoró debido a una apelación de la defensa, que pretendía que la causa pasara a la Justicia Federal. La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay rechazó el planteo atendiendo el fundamento expuesto por la querella y la Fiscalía sobre la calificación legal del hecho como daño agravado, encuadrado en el artículo 2 de la Ley Antidiscriminación.
«En un fallo ejemplar se entendió que la apelación era una acción de dilación de la defensa para conseguir que la causa se extinguiera. Somos conscientes de lo que pasó porque existen filmaciones en horas de la madrugada de ese jueves, cuando no andaba nadie, y está probado que se hicieron las pintadas», especificó a Uno el abogado Arcusin, quien se constituyó como único querellante en el expediente.
El juicio marca un antecedente histórico para la justicia ordinaria en la provincia. Resta la declaración de otros tres testigos y el análisis de una pericia caligráfica a las que se sometió al acusado en una pared de similares características a la de las pintadas. También existe material fílmico de cámaras de seguridad y mensajes telefónicos que comprometen a Hass.
Sé el primero en comentar en «SE INICIÓ EN BASAVILBASO UN JUICIO POR PINTADAS ANTISEMITAS.»